WELCOME!

Bienvenidos a Mundo Pixel XXI, un lugar en el que los juegos serán analizados desde el punto de vista exclusivamente del usuario, sino lo probamos, no puntuamos.
No solo eso, además os traeremos avances de los próximos lanzamientos, os informaremos de demos disponibles, parches y ediciones especiales. Recordaremos sagas míticas y viejas glorias.

También queremos hacer un hueco para todas aquellas personas que están comenzando a “sumergirse” en este mundillo o que siempre tuvieron ganas de “engancharse” a un juego pero no saben por cual empezar.

Gamers, jugadores casuales, amateurs y gente que no ha tenido nunca un mando de consola en su mano, todos tienes su hueco aquí.

domingo, 27 de febrero de 2011

Crónica

Hard Rock Café acogió el Singstar Live Glee por segundo año consecutivo

El pasado 10 de febrero tuvo lugar en el Hard Rock Café de Madrid, la segunda edición de SingStar Live Glee, un concurso patrocinado por FOXTV y Sony, que sirvió para dar la bienvenida al estreno de la segunda temporada de la serie Glee en nuestro país.
Cartel del concurso
La entrada gratuita congregó en torno a un centenar de personas en el restaurante madrileño. Para poder participar, no era necesaria una inscripción previa y eso hizo que muchos de los asistentes se animaran a saltar al escenario. Entre los que se atrevieron a cantar con el singstar nos encontramos de todo: ingleses en ambiente festivo, gente totalmente fan de los karaokes y otros tantos que simplemente querian vivir la experiencia.

Las participaciones comenzaron pasadas las nueve de la noche, hora en la que estaba programado el inicio del evento. La ambientación del escenario se asimilaba a la de cualquier karaoke de la ciudad. Contaba con una pantalla donde se proyectaba la imagen del videojuego, de manera que el público pudiera ver la evolución del participante.

Las canciones tenían poco que ver con la serie de televisión. Para aquellos que no lo sepan, Glee, es una comedia musical destinada a un público mayoritariamente adolescente que usa como recurso canciones tanto actuales como antiguos clásicos para desarrollar su trama.

Momento "singstar" de una pareja concursante
Todo el show fue aderezado con disfraces disparatados como lo fueron el de pollo, y otros de estilo fiebre de sábado noche. Un simple perchero situado en un extremo permitía a los concursantes disfrazarse con algunas pelucas y boas de plumas con el objetivo de conseguir el premio a la mejor performance, que consistía en una cena para dos en el restaurante.

Los ganadores de esta edición fueron Nicolás y Vanessa, con la canción “Déjame” de Los Secretos, "pensamos ir a por todas en la final", asegurarón. La pareja se llevó a casa una PlayStation 3 con el juego Singstar.

Las próximas ediciones están previstas para los días 24 de marzo y 14 de abril. La gran final donde la pareja ganadora optara por llevarse el ansiado premio, consistente en un viaje a Dublin para dos personas, será el próximo 12 de mayo.

viernes, 4 de febrero de 2011

Opinión

Wikileaks y el mundo

Qué es internet sino un nuevo canal de información, Wikileaks es consciente de ello y se ha convertido en fuente directa de información, eludiendo la intermediación de los medios de comunicación.

Esto tiene su parte buena y su parte mala, algunos medios en lugar de transcribir e interpretar la información de los cables de wikileaks que tanta controversia han causado, optarían por manipular la información.
A su vez también tiene su parte negativa, ya que muchas de estas informaciones, por la cantidad de ellas que son como por otras razones necesitarían de una “interpretación” para poder llegar a más público, de esta forma eliminar la “paja” y dejar en esencia la información.

El pasado 15 de diciembre en el debate de Caixa Forum sobre las revelaciones de Wikileaks, se reunió a cinco periodistas de diferentes medios de comunicación, que discutieron sus opiniones acerca del tema.
El tema principal a debatir fue la decisión de Julain Assange, fundador de Wikileaks, que consiste en la elección de cinco medios de comunicación que se encargarán de publicar la información sobre el Cablegate, esta última exclusiva de wikileaks publicó 250.000 cables del Departamento de Estado estadounidense filtrados por dicha organización en los que se muestra la imagen del mundo desde el punto de vista de Estados Unidos.

De esta forma Assange evitará algunas de las presiones que ha tenido hasta ahora y aprovechará la capacidad interpretativa de los medios para hacer llegar la información al gran público.
En mi opinión la decisión tomada por Julain Assange es acertada, la información necesita ser analizada y tratada por profesionales experimentados, capaces de dejar la esencia de la noticia eliminando todo el relleno que la propia información pueda contener.
Assange ha manifestado confianza hacia algunos medios (los cinco elegidos), estimando que no seguirán el camino de otros muchos que dan prioridad a las ventas y el beneficio, dejando en segundo o tercer lugar la información y en ocasiones la veracidad.

Asimismo también me gustaría comentar como informaciones transmitidas por personas no profesionales han tomado mucha importancia y repercusión, véase el caso de algunos blogs o los videos subidos en youtube grabados con móviles como en el caso de Túnez. A lo que tendemos es un término medio, ni informaciones tan masticadas o manipuladas como las que ofrecen muchos medios, ni informaciones tan en “bruto”.

Por último me gustaría acabar citando una frase de Punset dicha durante el Foro Europeo de Industrias Culturales: “Hemos intentado controlar primero a las mujeres hasta que nos dimos cuenta de que no eran propiedad nuestra, luego los hijos, y nos pasa lo mismo con los animales y espero que no nos pase lo mismo con internet.”
En Egipto, y otros muchos lugares como China, se ha recurrido a la censura brutal en internet para evitar que cierto tipo de informaciones sean accesibles para la población, en otros países recurren al control de la red de redes con la intención de obtener aún más beneficios, ya que un medio tan grande, tan global y tan libre es algo muy jugoso y por lo visto no interesa.

Durante tres años Wikileaks ha estado avanzando para romper esa barrera de censura que se nos tenía establecida en cuanto a la información y la verdad. Según mi punto de vista, no deberíamos permitir que con ciertas leyes volvamos a dejar que nos controlen y nos impongan, pues podría ser el primer paso hacia una censura de contenidos e informaciones que no sean beneficiosas para el que Gobierne.

Raquel D. H.

Visitantes