WELCOME!

Bienvenidos a Mundo Pixel XXI, un lugar en el que los juegos serán analizados desde el punto de vista exclusivamente del usuario, sino lo probamos, no puntuamos.
No solo eso, además os traeremos avances de los próximos lanzamientos, os informaremos de demos disponibles, parches y ediciones especiales. Recordaremos sagas míticas y viejas glorias.

También queremos hacer un hueco para todas aquellas personas que están comenzando a “sumergirse” en este mundillo o que siempre tuvieron ganas de “engancharse” a un juego pero no saben por cual empezar.

Gamers, jugadores casuales, amateurs y gente que no ha tenido nunca un mando de consola en su mano, todos tienes su hueco aquí.

domingo, 10 de abril de 2011

Opinión: Columna

El eterno debate

La violencia en los videojuegos y sus consecuencias en los jóvenes es el eterno tema de discusión. Los estudios no dejan de plantearse desde diferentes perspectivas, como la que plantean desde la Universidad de Saint Leo, en Florida y que sostiene que si un niño o un adolescente pasa menos de 10 minutos ante un videojuego violento y posteriormente realiza un test de humor se calificará a sí mismo con rasgos agresivos y acciones agresivas poco después de jugar.
Es realmente fácil culpar a los creadores de tales videojuegos y a la falta de límites que se ponen sobre ellos, ya que las nuevas normas establecidas en la Unión Europea como el PEGI no son especialmente eficientes, pero si realmente a las personas con hijos a su cargo les preocupase el asunto se pondrían manos a la obra y acabarían por restringirles el uso de los videojuegos violentos.
Ante esta situación me pregunto: ¿Por qué los padres o tutores legales de estos jóvenes no se preocupan más por este tema y les siguen dejando jugar a este tipo de videojuegos? O lo que realmente es más importante, si sus hijos tienen comportamientos violentos ¿por qué no van a un especialista para que les traten?
Sin lugar a dudas esta cuestión no se va a solucionar por mucho debate que se haga sobre si es cierto que los videojuegos incitan a la violencia o no, pero lo que sí es cierto es que los adolescentes de hoy cada día tienen más fácil el acceso a elementos que les muestran la violencia y si no se muestra un nivel de preocupación por ellos adecuado, ¿qué les espera en el futuro?, ¿nos parecerá comprensible que en los juegos infantiles se simulen situaciones violentas y nos reiremos impasibles ante ellos?
Señores, los más pequeños se nutren de lo que ven, hagan el favor de prestar atención a lo que les enseñan a sus hijos.


María Dávila

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visitantes